jajajajajaja!!!... .perrooo como cuesta hacerlo calentar!! mas vale que no son importadores de armas !!... era una simple guerra metaforica!.. utilizando al extremo tu frase de "usa importa armas ahora?"... en la practica , desde luego que no tiene ninguna entidad ese numero... ni siquiera mueven el amperimetro!...
Ejercicios conjuntos http://www.infodefensa.com/latam/20...icio-militar-patriota-distintas-regiones.html
Venezuela incrementará en 2016 un 158% su presupuesto de Defensa VIERNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2015 07:34 (defensa.com) El Presupuesto de Defensa de Venezuela aprobado para 2016 asciende a 85.377 millones de bolívares (13.552 millones de dólares). La cifra fue presentada por la vicepresidencia para la Soberanía Política, que agrupa a cinco ministerios que reúnen un presupuesto superior a los 67.600 millones de dólares para el año entrante, montos que, según el Gobierno, “estarán orientados principalmente a robustecer la defensa del territorio nacional y aumentar los planes de prevención y seguridad ciudadana. La cartera de Defensa destinará parte de los recursos al desarrollo de nuevos efectivos militares, especialmente de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), para que se incorporen en las Operaciones de Liberación del Pueblo (OLP) y en otros dispositivos de seguridad. Así mismo, se informa que se fortalecerán las Regiones Estratégicas de Defensa Integral (REDI), las Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI) y los Órganos de Defensa de Dirección Integral. Del total del presupuesto, 381 millones se destinarán a inversión militar. El plan presupuestario incrementa los recursos para el mejoramiento del sistema de inteligencia militar, al que se destinarán 100 millones de dólares, un monto con el que el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) podrá “incrementar la obtención de información relevante para la defensa integral de la nación”. A sueldos se destinarán unos 1.500 millones de dólares, sin incluir las primas que reciben los miembros de la organización castrense. Por Ley de Endeudamiento se establece la cifra de 635 millones de dólares destinados al programa de “Inversión integral en seguridad y defensa” recursos que abordará, según el Gobierno, pagos de los convenios castrenses con Rusia, principal proveedor del sistema de armas de la FANB, la compra de cañones antiaéreos del sistema ZU-23 y la adquisición de piezas, repuestos, herramientas y accesorios para el soporte logístico.Un total de 54 millones de dólares acaparará la Unidad Naval de Servicios de Carenado, reparaciones y mantenimientos de buques (UCOCAR), y 21,4 la Compañía Anónima Venezolana de Industrias. La mayor asignación para los planes de los componentes militar se destinará a la Guardia Nacional Bolivariana, 103 millones de dólares, en tanto las operaciones integrales, combinadas y de apoyo terrestre del Ejército Bolivariano se llevarán un monto de 96,5 millones. "El pertrecho militar ha sido importante y tiene que ser importante porque estamos amenazados. Al contraste de lo que fue la defensa de la patria en otros tiempos, hay un pertrecho militar, y cualquier país responsable con su defensa tiene que atender este tema", subrayó el diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela Alexánder Dudamel.
VENEZUELA TENDRÁ DOS PLANTAS KALASHNIKOV HACIA 2017 La construcción en Venezuela de dos fábricas del consorcio Kalashnikov se completará de 2016 a 2017, informó este martes a RIA Novosti el embajador de Rusia en Caracas, Vladímir Zaemskiy. "El proyecto se ha reanimado, se eligió un nuevo contratista ruso, sus representantes ya viajaron a Venezuela y el trabajo se reanudará a inicios del año que viene", dijo. Según el diplomático, la primera fábrica estará operativa a finales de 2016 y la segunda dentro de un año. "Las obras ya se han cumplido al 70 por ciento, una planta fabricará fusiles automáticos y otra los respectivos cartuchos", refirió. El consorcio Kalashnikov se creó en 2013 sobre la base de las plantas Izhmash e Izhmeh y agrupó a los mayores fabricantes de armas de fuego de Rusia. Sus productos se exportan a 27 países del mundo, incluidos EEUU, Reino Unido, Alemania, Noruega, Italia, Canadá, Kazajistán y Tailandia. Fuente: mundo.sputniknews.com PD: Muy bueno el mimetizado facial y os pañuelos de "baja visibilidad" de los soldados venezolanos...
Masburro sigue equipando a su Fuerza Armada http://www.infodefensa.com/latam/20...orinco-nuevo-armamento-infanteria-marina.html
Con la venia de la administración comparto aquí un enlace a un artículo de mi autoría sobre este novedoso utilitario de nueva adquisición por la FANB. http://www.fav-club.com/2017/06/24/...ynx-de-la-fuerza-armada-nacional-bolivariana/
buen informe!... parece un vehículo muy útil y versátil.. rememorando las viejas y queridas mulas Lohr que tan buen uso supieron (y aún saben) dar en nuestra fuerza.
Hasta ahora para poder pasar un río con un utilitario liviano como por ejemplo un M-151 MUTT había que esperar que colocarán un puente de pontones o montarlo en una lona y colocarle flotadores, algo largo y tedioso que exponía la cabeza de puente al riesgo de bombardeo aéreo o ataque de artillería; con el "Lynx" solo hay que pasar el río por el sitio donde más le guste al conductor, no todos tienen que hacerlo por el mismo sitio; rapidez y dispersión que restan vulnerabilidad al avance.
Si, claramente, es un vehículo muy versátil.. Además permite heliportarlo, incluso como carga interna de los Mi-17.. O aerolanzarlo ..
NO hay un thread específico sobre "Situaciones políticas" o algo parecido, así que lo pongo acá. Si no es apropiado ... por favor borrar. INTERNACIONAL CUMBRE EN MENDOZA Mercosur: inminente decisión sobre la posible expulsión de Venezuela Si Maduro mantiene la convocatoria a la polémica Asamblea Nacional Constituyente, el Canciller argentino anticipó que se podría aplicar la "cláusula democrática". 21|07|17 - 08:23 Mercusor (SIC) : analizan el caso de Venezuela - Foto DyNLos presidentes de los países que integran el Mercosur celebran esta mañana una sesión plenaria donde podrían decidir aplicar la denominada "cláusula democrática" a Venezuela, lo que la dejaría al margen del bloque regional, si el presidente de ese país, Nicolás Maduro, no da señales de diálogo. En medio de la delicada situación política que se vive en Venezuela, el canciller argentino Jorge Faurie aseguró que si Maduro "mantiene la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente y no abre un canal de diálogo con los sectores de la oposición para convocar elecciones libres y transparentes, se aplicará el Protocolo de Ushuaia, paso establecido cuando uno de los estados ha alterado la condición de democracia". "Los cuatro Estados miembros del bloque regional están dispuestos aplicar el protocolo de Ushuaia", precisó Faurie aunque admitió que dentro de las delegaciones que participan en el encuentro hay países que "tienen libres posiciones" y no compartirían la aplicación de la medida que dejaría al país caribeño afuera. El encuentro de mandatarios está previsto para las 10.20 en el Hotel Intercontinental de Mendoza, donde previamente el presidente Mauricio Macri mantendrá bilaterales con el uruguayo Tabaré Vázquez (que anticipó que bregará por la "no intervención de países terceros en asuntos internos") y Evo Morales. Luego se presentará un informe de la Presidencia Pro Tempore a cargo de la Argentina, mientras que durante el cierre, a cargo de Macri, se insistirá con la puesta en marcha del espacio pymes dentro del bloque regional, la facilitación del comercio y la necesidad de establecer una coherencia regulatoria entre los cuatros países. Fuente: Diario PERFIL
La hipocrecia de Uruguay en este tema me parecio realmente asquerosa....Lo de los Estados payasos de Bolivia, Ecuador y Surinam (que carajo hace Surinam en el Mercosur) era esperable, pero lo de Uruguay, es una verguenza.... El Mercosur es sin dudas un organismo fallido....